Hace mucho tiempo que no publicamos estadísticas de www.vedoque.com y ha llegado el momento. Aunque no estamos muy seguros de que lo vayamos a cumplir, vamos a intentar poner un resumen mensual de las visitas y usuarios de Vedoque aquí en el blog.
Acabamos de recibir por correo el resumen de Google Analytics y en la siguiente imagen tienes las métricas que este sistema considera más importantes con una comparativa con el mes anterior:

Aunque ya son muchos años con números similares, nos sigue sorprendiendo que cada mes haya más de 150.000 personas a las que les interese nuestro trabajo y que sean tantos niños los que se divierten y aprenden con los Vedoques.
Tradicionalmente, septiembre es el mes en el que «remontan» nuestras estadísticas. La mayoría de nuestras visitas sigue llegando desde España. Durante «nuestro verano» (final de junio a final de septiembre) el número de personas que accede a www.vedoque.com disminuye claramente. A partir de septiembre y hasta las siguientes vacaciones escolares en Navidad, lo más habitual es que las visitas y los usuarios se vayan incrementando.
En la siguiente imagen, está el gráfico con los usuarios diarios durante el mes de septiembre y un resumen de los números mensuales:

Es un tópico lo de decir que esto son solo números fríos sin mayor trascendencia, pero no se nos olvida que estas estadísticas nos demuestran que hay quien encuentra útil nuestro trabajo.
Una de las estadísticas que más nos divierte mirar es la de los países desde los que ha recibido visitas la página:

En cuanto a la información geográfica, como se puede percibir por la intensidad de los tonos azules, España, México, Colombia y Argentina son los países desde los que recibimos más visitas. Según la tendencia que percibimos, en los próximos meses será México el país con más usuarios de www.vedoque.com.
Simplemente felicitaros, también en nombre de mis alumnos, por los juegos tan entretenidos y educativos que hacéis.
Aprender es más fácil hoy, gracias a personas como vosotros que dedicáis tiempo y energía a desarrollar materiales tan interesantes.
Muchas gracias
¡Muchas gracias! Y un fuerte abrazo de los vedoques para tus alumnos